Reform You

Subvenciones y ayudas para reformas en Madrid en 2025 | Reform You

Subvenciones y ayudas para reformas en Madrid en 2025

Reformar una vivienda supone una inversión importante, pero en 2025 existen distintas subvenciones y ayudas públicas que pueden ayudarte a reducir considerablemente el coste de tu proyecto. Estas ayudas proceden de la administración estatal, autonómica y local, y están pensadas para impulsar hogares más accesibles, eficientes y sostenibles.

Si estás pensando en renovar tu vivienda este año, esta guía te ayudará a conocer los programas más destacados, las obras que pueden beneficiarse de ellos y las claves para solicitarlos con éxito.

Ayudas de la Comunidad de Madrid para rehabilitación y accesibilidad

Dentro del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, la Comunidad de Madrid ofrece un programa de ayudas que se centra en la rehabilitación y en la mejora de la accesibilidad de los edificios.

Estas subvenciones pueden cubrir hasta el 60 % del coste de la obra y están dirigidas a propietarios, comunidades de vecinos y entidades.

Algunas actuaciones subvencionables son:

  • Instalación de ascensores y plataformas elevadoras.
  • Rampas de acceso y otras adaptaciones para personas con movilidad reducida.
  • Obras de mejora en seguridad y accesibilidad en zonas comunes.

Plan Rehabilita 2025 – Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento mantiene activo el Plan Rehabilita 2025, que financia obras de eficiencia energética, accesibilidad y conservación de viviendas y edificios en la capital.

Dependiendo del tipo de intervención y de la zona, estas ayudas pueden cubrir entre el 40 % y el 90 % de los costes. Se trata de uno de los programas más completos, especialmente útil para vecinos de comunidades que buscan mejorar la calidad y sostenibilidad de sus edificios.

Ayudas para la eficiencia energética – Fondos Next Generation

Los Fondos Next Generation de la Unión Europea, integrados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), siguen disponibles en 2025.

Este programa financia actuaciones enfocadas en reducir el consumo energético de las viviendas, como:

  • Aislamiento térmico de fachadas y cubiertas.
  • Sustitución de ventanas por modelos más eficientes.
  • Instalación de energías renovables (como paneles solares).

Las ayudas están disponibles tanto para viviendas unifamiliares como para edificios residenciales completos.

Programa PREE 5000 – municipios de menos de 5.000 habitantes

Quienes vivan en municipios pequeños pueden beneficiarse del Programa PREE 5000, pensado para localidades de menos de 5.000 habitantes.

En 2025, este plan permite cubrir hasta el 80 % del coste de las obras de eficiencia energética, una oportunidad especialmente interesante para las viviendas situadas en entornos rurales.

Incentivos fiscales y bonificaciones

Además de las subvenciones directas, en 2025 continúan vigentes distintas ventajas fiscales que pueden suponer un importante ahorro:

  • Deducciones en el IRPF por reformas energéticas, con porcentajes que alcanzan hasta el 60 % del coste (dependiendo de la mejora).
  • Bonificaciones en impuestos locales como el IBI o el ICIO, aplicables en reformas que incluyan energías renovables o mejoras de eficiencia.

Conclusión

Las subvenciones y ayudas para reformas en 2025 representan una gran oportunidad para renovar tu vivienda con un coste mucho más reducido, siempre que sepas identificar qué programa se adapta mejor a tu proyecto y cumplas con los plazos y requisitos de cada convocatoria. Desde nuestra empresa de reformas integrales en Madrid, ayudamos a nuestros clientes a aprovechar estas ayudas para que cada reforma sea más accesible, eficiente y sostenible.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare
Call Now Button